

Transparencia y acceso a información pública
En cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014 el Grupo Puerto de Cartagena pone a disposición de la ciudadanía y demás grupos de interés la siguiente información.
1. Mecanismos de contacto con el sujeto obligado
- 1.1. Mecanismos para la atención al ciudadano
- Contáctenos
- 1.2. Localización física, sucursales o regionales
- Contáctenos
- 1.3. Horarios y días de atención al público
- Ver horarios
- 1.4. Correo electrónico para notificaciones judiciales
-
De conformidad con el artículo 197 de la Ley 1437 de 2011, el Grupo Puerto de Cartagena ha habiliotado, el siguiente correo electrónico para "Notificaciones judiciales".
Correo electrónico:
- Sociedad Portuaria Regional de Cartagena: archivo@sprc.com.co
- Terminal de contenedores de Cartagena: archivo@contecar.com.co
- Terminal Fluvial Andalucia: archivo@tfa.com.co
- Sociedad Portuaria Operadora Internacional: archivo@sprc.com.co
- 1.5. Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales
- Condiciones y políticas de privacidad
2. Información de interés
- 2.1. Datos abiertos
- Estadísticas e Indicadores Información Portuaria
- 2.2. Estudios, investigaciones y otras publicaciones
- Sala de prensa
- 2.3. Convocatorias
- Convocatoria para la orquesta sinfónica de Cartagena Convocatoria
- 2.4. Preguntas y respuestas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- 2.5. Glosario
- Glosario
- 2.6. Noticias
- Sala de prensa
- 2.7. Calendario de actividades
- Eventos
- 2.8. Información para niñas, niños y adolescentes
- Líneas de trabajo fundación puerto de Cartagena Responsabilidad social en imágenes grupo puerto de Cartagena
- 2.9. Información adicional
- Puerto Cartagena
3. Estructura orgánica y talento humano
- 3.1. Misión y visión
- Visión y Mega
- 3.2. Funciones y deberes
-
A continuación las funciones y deberes de la terminal de acuerdo con el Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación.
- Administrar, mantener y desarrollar la infraestructura portuaria.
- Planificar, desarrollar y controlar el proceso de expansión de la infraestructura portuaria administrada.
- Comercializar y promocionar los servicios que se prestan en la Instalación Portuaria.
- Planear, coordinar, prestar y supervisar los servicios de la Instalación Portuaria.
- Definir las políticas, procedimientos e instructivos para la operación y el almacenamiento en la Instalación Portuaria, así como para la atención de todos los servicios de los pasajeros y tripulantes de los barcos de turismo, teniendo en cuenta el cumplimiento de los requisitos legales aplicables.
- Generar condiciones de seguridad integral para las operaciones y actividades en la Instalación Portuaria.
- Disponer de un procedimiento para recibir y tramitar quejas, reclamos y/o sugerencias presentadas por los usuarios.
- Prestar un servicio público eficiente y seguro, que abarque la totalidad de las actividades portuarias definidas en el Reglamento Técnico de Operaciones y las previstas en el objeto social de la instalación portuaria.
- Promover, dentro de la comunidad porturia, la implementación de estándares de calidad, seguridad integral, salud, medio ambiente y responsabilidad social en todos los servicios que se ateinden en la Instalación Portuaria.
- Cumplir y hacer cumplir, las normas ambientales, los términos de la Licencia y/o Plan de Manejo Ambiental y los actos administrativos derivados de éstos.
- Cumplir y hacer cumplir las normas de Seguridad Integral en los términos del Plan de Contingencias.
- 3.3. Procesos y procedimientos
- Comunicados, formatos y procesos
- 3.4. Organigrama
Descripción de la estructura orgánica:
- Dirección Financiera y Administrativa:
Gestionar los recursos financieros del Grupo. Desde esta Dirección se ejecutan las labores administrativas y se realiza la adquisición y suministro de los materiales, insumos y servicios, requeridos para el desarrollo de los procesos.
- Dirección de Asuntos Corporativos:
Gestiona todos los requerimientos legales del grupo y de contratos. Adicionalmente gestiona los procesos relacionados con prestación de servicios a cruceros.
- Dirección de Ingeniería y Proyectos:
Gestiona el desarrollo de infraestructura, en todas sus fases de planeación, ejecución y supervisión, así mismo se encarga de gestionar el mantenimiento de instalaciones, equipos portuarios y servicios generales.
- Dirección de Operaciones, Sistemas y Telecomunicaciones:
Gestiona los recursos para la ejecución de todas las operaciones incluida la seguridad industrial y física. Por otra parte administra la infraestructura de datos y telecomunicaciones junto con la seguridad de la información.
- Dirección Comercial y Mercadeo:
Gestiona los acuerdos con clientes y líneas navieras. Así mismo se encarga de promover y comercializar los servicios de la terminal.
- Dirección de Servicio al Cliente:
Gestionar las autorizaciones de servicios una vez cumplidos los requisitos aduaneros aplicables. Además gestiona la relación con los clientes y usuarios para asistirlos en todos los procesos al interior de la terminal.
- Dirección de Gestión Humana:
Gestiona la estrategia corporativa relacionada con el capital humano y cultura organizacional. Así mismo gestiona todos los beneficios a empleados.
- Dirección Financiera y Administrativa:
- 3.5. Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
- Principales agremiaciones o asociaciones:
- American Association Of Port Authorities
- Widgix Llc Dba Survey Gizmo
- BASC Cartagena
- Cámara Colombiana de La Infraestructura
- Consejo Colombiano de Seguridad
- Analdex, Asociacion Nacional De Comercio Exterior
- Federacion Nacional de Comerciantes Fenalco
- Acopi Seccional Bolívar
- Acrip Bolívar
- Cámara de Comercio Colombo Americana
- Asociacion Nacional de Empresarios De Colombia
- Florida Caribbean Cruise Association
- 3.6. Ofertas de empleo
- Trabaje con nosotros
4. Normatividad
El Grupo Puerto de Cartagena no expide normatividad, sin embargo por la naturaleza de sus actividades la principal legislación aplicable es:
- Decreto 1079 de 2015
- Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación Sociedad Portuaria Regional de Cartagena - SPRC
- Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación Terminal de Contenedores de Cartagena - CONTECAR
- Reglamento de Condiciones Técnicas de Operación Sociedad Portuaria Operadora Internacional - SPOI
Ley 1 de 1991
5. Presupuesto
6. Planeación
7. Control
- 7.1. Informes de gestión, evaluación y auditoría
-
Los informes más relevantes relacionados con la actividad portuaria son los siguientes:
Informe Entidad de Control Inversiones del contrato de conseción Agencia Nacional de Infraestructura - ANI Pago de contribuciones y contraprestaciones Agencia Nacional de Infraestructura - ANI Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Informe de Cumplimiento Ambiental - ICA Autoridad Nacional de Licenciamiento Ambiental - ANLA Cumplimiento de requisitos aduaneros Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Información suministrada al sistema VIGIA Superintendencia de Transporte Información sobre Zonas Francas Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - DIAN - 7.2. Entes de control que vigilan a la entidad y mecanismos de supervisión
-
- Agencia Nacional de Infraestructura
- Agencia Nacional de Licencias Ambientales
- Dirección General Maritima DIMAR
- Superintendencia de Transporte
- Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada
- Superintendencia de Sociedades
- Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales
El puerto cuenta con revisoría fiscal y auditoría interna realizada por un tercero independiente.
- 7.3. Información para población vulnerable
- Compromiso social empresarial puerto Cartagena
- 7.4. Defensa judicial
- Publicaciones
8. Trámites y servicios
- 8.1. Trámites y servicios
-
- Los procedimientos o protocolos de atención Servico al cliente Portafolio de servicios
- Los costos Portafolio de servicios Consulta de tarifas
- Los formatos y formularios requeridos, indicando y facilitando el acceso a aquellos que se encuentran disponibles en línea Servico al cliente Portafolio de servicios SPRCOnline
9. Instrumentos de gestión de información pública
- 9.1. Registro de Activos de Información
- Descargar
- 9.2. Índice de Información Clasificada y Reservada
- Descargar
- 9.3. Esquema de Publicación de Información
- Descargar
- 9.4. Programa de Gestión Documental
-
El Programa de Gestión Documental se encuentra disponible en la plataforma de gestión documental interna de la organización:
AD-PRG400 Programa Gestión de Documental – PGD - 9.5. Tablas de Retención Documental
- Descargar
- 9.6. Registro de publicaciones
- Publicaciones
- 9.7. Costo de Reproducción
-
A la solicitud de información pública se le aplicará el principio de gratuidad, sin embargo podrían aplicar algunos costos si es solicitada a través de medios diferentes al electrónico, relacionados con la extracción y envío. Por favor comuníquese al departamento de atención al cliente a través del formulario de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitud de Información Pública.
- 9.8. Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado
- Peticiones, quejas, reclamos y solicitud de información pública
- 9.9. Informe de Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información
-
Desde que la organización realizó la integración de los sistemas que administran las quejas y reclamos de los clientes con las acciones de mejora que deben ser gestionadas para corregir y mejorar los procesos, se ha podido monitorear en tiempo real las quejas de los clientes y el progreso de las acciones de mejora.
Las operaciones en las terminales exigen un personal altamente capacitado y de sistemas de información eficientes para que los traslados de servicios y carga entre terminales se ejecute sin que los clientes sientan que se trata de dos locaciones distintas. La organización se esfuerza para proveer de todos los recursos necesarios para capacitar al personal y poner a punto los sistemas de información
10. Transparencia Pasiva
- 10.1. Formulario para la recepción de solicitudes de información pública
- Peticiones, quejas, reclamos y solicitud de información pública
11. Protección de Datos Personales
- 11.1. Cumplimiento de principios y obligaciones del régimen general de protección de datos personales
- Condiciones y política de privacidad
- SPRCOnline