

Bahía de Cartagena en imágenes

Una bahía amplia, profunda y segura garantiza excelentes condiciones para el tránsito de modernos buques portacontenedores de hasta 14.000 TEUs.

Bahia de Cartagena

Después de cruzar dos fuertes coloniales, vestigio de la historia de América, la bahía recibe a los turistas de cruceros con una vista magistral a la Cartagena moderna.

Una bahía amplia, profunda y segura garantiza excelentes condiciones para el tránsito de modernos buques portacontenedores de hasta 14.000 TEUs.

Un fuerte clúster industrial se ha consolidado durante las últimas décadas en la bahía de Cartagena. Este ha sido fundamental para el desarrollo de Colombia y especialmente de la región Caribe.

Después de cruzar dos fuertes coloniales, vestigio de la historia de América, la bahía recibe a los turistas de cruceros con una vista magistral a la Cartagena moderna.

La planta de generación eléctrica Termocandelaria es esencial para el desarrollo industrial de la zona. Su ubicación estratégica, le permite suministrar tanto gas como combustible líquido.

La cementera Argos es una de las empresas insignias y que llevan el liderazgo industrial en la zona de Mamonal.

Los veleros adornan cada vez más la bahía de Cartagena, que también recibe en sus aguas, con gran seguridad, al turismo náutico.

Además de ser uno de los proyectos de energía más importantes del país, la modernización de la Refinería de Cartagena, Reficar, ha generado miles de empleos en la zona y ha impulsado fuertemente la industrialización de la ciudad. Foto Reficar.

Después de cruzar dos fuertes coloniales, vestigio de la historia de América, la bahía recibe a los turistas de cruceros con una vista magistral a la Cartagena moderna.